miércoles, 2 de octubre de 2013

Culturas de baja california

Cultura de Baja California

 
El intenso intercambio cultural entre bajacalifornianos y norteamericanos fronterizos ha dado como resultado una cultura predominantemente mexicana, pero única en su género.


La evolución de esta sociedad, orgullosa hoy de su identidad y de su tierra, la encontramos principalmente en sus expresiones artísticas. El arte del colectivo Nortec es resultado de la fusión de sonidos tradicionalmente mexicanos – ritmos norteños, elementos de la tambora, del jarabe tapatío, etc con los modernos sonidos techno-dance. Esta original mezcla descubre la nueva cara de la cosmopolita y creativa juventud de Tijuana y Ensenada. El renacimiento de la otra sociedad perdida, pide al escéptico visitante olvidarse de los estereotipos y prejuicios, “olvídate de las…calles sin asfaltar, narcos, burros. Olvídate del peligro, del temor de la preocupación” reza la presentación al internacionalmente aclamado volumen 1 de Nortec Collections.

Su más reciente creación es la publicación del libro “Paso del norte, This is Tijuana!”, un libro que contiene la crítica social que los jóvenes bajacalifornianos del siglo XXI hacen de la cultura de miedo, narcos y violencia que ha caracterizado a la frontera a la que pertenecen.

Al mismo tiempo, la modernización de las ciudades fronterizas del estado ha colaborado a cambiar los estereotipos ofreciendo un ambiente atractivo tanto para los inversionistas extranjeros como para los turistas que buscan deleitarse de la riqueza cultural y natural que tienen por ofrecer.



Las diversas etnias – Pai-Pai, Kumiai, Cucapás, que habitan la región se dedican a elaborar ancestrales productos artesanales como son vasijas de barro, muñecas, juguetes de madera, cestos aromáticos de hoja de sauce y faldas de corteza de sauce.

1 comentario: