jueves, 3 de octubre de 2013

DIVERCIDAD CULTURAL Y SU IMPORTANCIA


Diversidad cultural
                                             
 

La diversidad de culturas o diversidad cultural se refiere al grado de variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.

 

La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural, adoptada por UNESCO en noviembre de 2001, se refiere a la diversidad cultural en una amplia variedad de contextos y el proyecto de Convención sobre la Diversidad Cultural elaborado por la Red Internacional de Políticas Culturales prevé la cooperación entre las partes en un número de esos asuntos.

 

La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad. Según la UNESCO, la diversidad cultural es "para el género humano, tan necesaria como la diversidad biológica para los organismos vivos".

 

La diversidad cultural se manifiesta por la diversidad del lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana.

 

Importancia de la diversidad cultural 


Cada pueblo presenta características propias como idioma, religión, cultura, alimentación, vestido, actividades cotidianas y costumbres.
El tipo de vestido y alimentación, así como los cultivos, el ganado que se cría, la variedad de platillos y vestidos típicos están determinados por la región geográfica.
Las costumbres, la forma de expresar su música y sus bailes, la forma de construir sus casas, también constituyen los rasgos de una amplia diversidad cultural y social.
La religión, el lenguaje y las tradiciones culturales son los rasgos más sobresalientes de la diversidad cultural.
Todo ese conjunto de rasgos distintivos que caracteriza a una sociedad o grupo social representa modos de vida diversos y son la fuente de la riqueza cultural mundial.
"Reafirmamos que la diversidad cultural que caracteriza nuestra región es fuente de gran riqueza para nuestras sociedades y que el respeto y la valoración de nuestra diversidad contribuyen al dinamismo social y económico, y son factores positivos en la promoción de la gobernabilidad, la cohesión social, el desarrollo humano, los derechos humanos y la coexistencia pacífica en el Hemisferio".
Gracias a la tecnología, el turismo y el comercio, el mundo parece más pequeño y se han acortado las distancias entre las culturas. Sin embargo, esa misma globalización que ha fomentado un mayor conocimiento de la diversidad cultural la pone en peligro. Las máximas autoridades de cultura de los Estados miembros de la OEA reconocieron este dilema cuando se reunieron por primera vez en Cartagena de Indias, Colombia, en 2002. En su declaración, reconocieron la necesidad de "una mayor cooperación interamericana para maximizar los beneficios de la globalización y mitigar sus efectos negativos en la preservación y promoción de la diversidad cultural en las Américas".
En su sentido más amplio, la cultura abarca una gran variedad de características lingüísticas, raciales, étnicas, sociales y espirituales, por nombrar sólo algunas

                        

miércoles, 2 de octubre de 2013

comidas tipicas de baja california

P161COMIDATIPICABAJACALIFORNIA.jpg

http://www.saboramexico.com.mx/sabor/images/stories/PORTADA/COMIDATIPICABAJACALIFORNIA.jpgEn esta parte del país se come delicioso, no es casualidad tampoco que aquí se tengan los mejores viñedos del país, pues una excelente comida debe de llevar también un elixir que hagan el momento increíble.

La mayoría de los platillos típicos son extraídos del mar como por ejemplo la deliciosa Langosta que se prepara en Puerto Nuevo que es una verdadera delicia acompañada de arroz y frijoles. También es muy común comer los tacos de pescado y una gran cantidad de mariscos recién pescado de las aguas del océano pacifico.

Otra de las maravillas gastronómicas que no te puedes perder son el exquisito pan y el rompope de la Madres Brigidinas, esto lo puedes saborear en Tecate.
Una gran cantidad de vinos de mesa reconocidos mundialmente los puedes encontrar en esta parte del territorio mexicano, específicamente en El Valle de Guadalupe donde cada año las casas vinícolas hacen una serie de festividades para que la cultura del vino sea festeja y apreciada por aquellos que visitan la Baja.
Muchos platillos que hoy se disfrutan de manera internacional se han inventado en Baja California como por ejemplo la mundialmente famosa Ensalada Cesar, además de las reconocidas Margaritas de Tequila y el delicioso y refrescante Clamato.
Sin ser tan admirada como la cocina marina, la carne también es muy buena en esta región y no puedes dejar de probar los deliciosos Tacos de Asada.

http://www.mexicolindoyquerido.com.mx/mexico/images/stories/ESPECIALES/GASTRONOMIA/baja01.jpgAdemás que Mexicali es reconocida por ser una de las donde mejor se come la comida China pues cuenta con  aproximadamente 120 establecimientos que se dedican a este tipo de comida.

En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo, que obtiene su nombre del poblado que la creó y que se sirve acompañada de frijoles y arroz. La Comida del mar es una exquisitez en Baja California desde los tradicionales tacos de pescado, los mariscos frescos preparados en todas las modalidades imaginables, pasando por el exquisito pan y el rompope de la Madres Brigidinas , de Tecate.
Es por muchos conocidos que la tradicional comida de Mexicali, es la Comida China , por lo que es una opción obligada al visitar esta ciudad, que ofrece alrededor de 120 establecimientos de esta especialidad. Como dato curioso debe saber que algunas recetas reconocidas internacionalmente fueron creadas en Baja California: la Ensalada César, el Clamato y las refrescantes Margaritas.


http://www.mexicolindoyquerido.com.mx/mexico/images/stories/anuncios/rentadeautos/BANNERSABOR03.jpg


http://www.mexicolindoyquerido.com.mx/mexico/images/stories/ESPECIALES/GASTRONOMIA/gasbaja02.jpgEl 90% de los vinos reconocidos de México se cultivan y elaboran en una región cerca de Ensenada que es famosa por la calidad de su producción y la belleza de sus paisajes. Esta área se reconoce como la Región Bordeaux: El Valle de Guadalupe. Cada Año las principales casas vinícolas del país ofrecen un temporada de celebraciones y eventos para impulsar la cultura del Vino, Fiestas de Vendimia. 

costumbres de baja california

Costumbres de baja california

Fiestas de la Vendimia
Serie de eventos culturales y musicales, gastronómicos y verbena popular en conmemoración del nacimiento del vino (Agosto)
Festival Mexicali en la Playa
Carreras de Motocicletas en la playa Voleibol playero, Futbol playero, Carreras atléticas en la arena, Carreras del JET SKI, conciertos de rock, regge, y el tradicional concurso de Bikini. (Julio)
Festival del Taco, Tamal y Sope
Participan restaurantes, taquerías, negocios especializados en banquetes y cenadurías de la localidad. Eventos con mariachi, música de sonido y espacios infantiles. (Marzo)
Regata Newport Beach
Mejor conocida como la madre de las regatas y en la que participan arriba de 600 veleros que zarpan de Newport Beach,CA hacia el puerto de Ensenada. (Abril)
Carrera automovilística Baja 500
Carrera de fuera de carretera de corte internacional en donde intrépidos piloto recorren una ruta de 500 millas a través de monters, valles, desiertos con diferentes categorías que van desde la de mayor caballaje en los motores y que es la trophy-truck hasta de vehículos no modificados, además se cuenta con la participación de motocicletas y cuadrimotos (Junio)
Fiestas del Sol
Las festividades más importantes de Mexicali, en donde podrá encontrar todo tipo de eventos: conciertos, juegos mecánicos exposiciones, comida, entre otros (Septiembre-Octubre)
NAFTASHO
Alrededor de 100 proveedores nacionales y extranjeros de la industria maquiladora muestran sus productos y servicios, haciendo demostraciones de los mismos (Febrero)
Expo AGROBAJA
Evento donde participan más de 100 empresas nacionales e internacionales relacionadas con la industria agrícola, que realizan demostraciones de maquinaria y equipo (Abril)
XI Feria del Libro Netzahualcóyotl
Exposición y venta de libros, presentaciones de autor, conferencias y talleres para toda la familia (Noviembre)
Video Fest 03
Tercer festival de cine y video experimental en las que participan video astas internacionales y se estimula producción cinematográfica y de video a creadores bajacalifornianos (Noviembre)
También se cuenta con los siguientes festivales: Feria de la Paella (Junio), Feria del Pescado y el Marisco (Julio), Festival de las Piñatas (Agosto), Festival Feria del Platillo Mexicano (Agosto), Exposición Nacional de Artesanías (Octubre), Carreras Automovilísticas off-road (Febrero, Abril, Junio, Julio, Octubre y Noviembre), Las corridas de Toros en la Plaza Calafía (todo el año), Torneos de Golf (Enero y Febrero), Festival Internacional del Folklor de Baja California (Noviembre), Steak & Lobster festival (Septiembre), International Beer Festival (Marzo), Festival de la Comida Mexicana (Mayo), International Fishing Contest (Junio), Ferias de Rosarito 2002 (Julio), Carrera Ciclista Rosarito-Ensenada (Septiembre), Festival de la Langosta (Octubre)


Culturas de baja california

Cultura de Baja California

 
El intenso intercambio cultural entre bajacalifornianos y norteamericanos fronterizos ha dado como resultado una cultura predominantemente mexicana, pero única en su género.


La evolución de esta sociedad, orgullosa hoy de su identidad y de su tierra, la encontramos principalmente en sus expresiones artísticas. El arte del colectivo Nortec es resultado de la fusión de sonidos tradicionalmente mexicanos – ritmos norteños, elementos de la tambora, del jarabe tapatío, etc con los modernos sonidos techno-dance. Esta original mezcla descubre la nueva cara de la cosmopolita y creativa juventud de Tijuana y Ensenada. El renacimiento de la otra sociedad perdida, pide al escéptico visitante olvidarse de los estereotipos y prejuicios, “olvídate de las…calles sin asfaltar, narcos, burros. Olvídate del peligro, del temor de la preocupación” reza la presentación al internacionalmente aclamado volumen 1 de Nortec Collections.

Su más reciente creación es la publicación del libro “Paso del norte, This is Tijuana!”, un libro que contiene la crítica social que los jóvenes bajacalifornianos del siglo XXI hacen de la cultura de miedo, narcos y violencia que ha caracterizado a la frontera a la que pertenecen.

Al mismo tiempo, la modernización de las ciudades fronterizas del estado ha colaborado a cambiar los estereotipos ofreciendo un ambiente atractivo tanto para los inversionistas extranjeros como para los turistas que buscan deleitarse de la riqueza cultural y natural que tienen por ofrecer.



Las diversas etnias – Pai-Pai, Kumiai, Cucapás, que habitan la región se dedican a elaborar ancestrales productos artesanales como son vasijas de barro, muñecas, juguetes de madera, cestos aromáticos de hoja de sauce y faldas de corteza de sauce.